Objetivo
European aging population has placed new demands on family units and raises pressing questions about the efficiency and management of care and support technologies and services for dependent people. Assistive technologies will play a key role in social inclusion, independency and autonomy of elderly people and disabled people, transforming the research activities in assistive technologies in the real solution to everyday life people in real conditions. General objective: to set the basis for the creation a new research driven cluster on assistive technologies (AT) in San Sebastián to improve the coordination of the local stakeholders working in the field and maximise the efforts and existing infrastructures for improving socioeconomic development and strengthen the RTD and innovation capacity of the city, and also acting as facilitator and catalyst at regional level. The project is structured in 9 workpackages. The mentoring of EU experts in AT along all the project duration has been envisaged in WP1, for ensuring that key documents developed in the project are relevant and consistent. Additionally, WP2 and WP3 will consider the framework in which assistive technology sector has developed for having an overall vision on the initiatives boosted from the public administrations and the evolution of AT technology market. Furthermore, the local economic and RTD potentiality of San Sebastián will be analysed in WP4. The focus of WP5 will be to mobilise the local stakeholders in order to extract jointly agreed, contrasted and validated the Cluster Research Agenda and Implementation Plan that will elaborated in parallel respectively in WP6 and WP7. Finally, WP8 will focus on the dissemination of the results achieved in the project and WP8 will ensure the correct management of the project and the monitoring of the progress. The main expected result of the project will be the Implementation Plan that will be the roadmap for the final creation of the AT cluster.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGIONS-2008-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20004 SAN SEBASTIAN
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.