Objetivo
This 24-month project joins ca. 30 science festivals and science centres/museums all over Europe, increasing visitors for both and also the impact on citizens, aiming to analyse this impact – under the main topic “Life Sciences”. It consists mainly of three building blocks within “Launch” and “Finals”: • “Exchange” of new types of presentations between European science festivals • “Science Parliaments” debating and deciding • “Impact Comparison Study” to evaluate all the tools. Life Sciences are a model to debate implications of science on our society. The project process: The coordinator issues a Call for new interactive science presentations, developed by Pairs of Partners (festival organiser, science museum/centre) from two countries including scientists. They develop together - following a set of quality criteria - a presentation to communicate a current peer-reviewed cross-national European research project in the area of “Life Sciences”. The selected ~30 Partners will meet at a Launch Event to learn through the exchange of expertise and experiences. They will also receive all of the necessary project information at this event. Then the 2WAYS Exchange starts: The presentations are exchanged between the Partners and presented at both of their festivals – all over Europe. Each festival has also a debate area called “Science Parliament”, where structured debates are organised with moderators, hearing experts, standardised main questions to collect comparable results among all Partners. An “Impact Comparison Survey” is conducted to analyse the impact of the presentations/de¬bates on the opinions of the visitors (questioning before/after participating). The 2WAYS Finals brings together all of the presentations making up the Exchange. The individual results of the Science Parliaments’ debates will be discussed on a European level to form overall recommendations. All of the activities will be documented in detail for later use by others.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SCIENCE-IN-SOCIETY-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1230 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.