Objetivo
Consubstantial to the founding project of social sciences, moral issues have been eclipsed for a long time in sociological and anthropological research. Without neglecting recent efforts of social scientists to readdress them, my intention is to take up this repressed ambition by laying the foundations of a critical moral anthropology. The crucial importance of morals in everyday life as well as in global crisis, in the evaluation of actions as well as in the justification of policies, in the relations with others as well as in the construction of social identities makes this ambition a reasonable necessity. Empirical validation will be done through a comparative ethnography of moral economies around two groups: immigrants in juridical precariousness; adolescents from underprivileged areas. Our study will concern their interactions with regulation structures police and justice, social work and mental health. It will enlighten the concepts of moral work and stakes, of moral categories and evaluation, of moral communities and boundaries. Fieldwork will be mainly conducted in the banlieues of Paris. For the immigrants, we will study how situations and claims are evaluated at the border to enter the territory (Waiting Zone for Foreigners of Roissy) or in case of appeal for refugees (National Court for Asylum); we will also analyze processes of sanction for their illegal situation (Retention Center of Coquelles) or for offences (Prisons of La Santé, Fresnes and Val d Oise). For the adolescents, we will focus on the ordinary setting of institutions in charge of these publics (Val d Oise), but also on two innovative responses based on mental health (Network of Yvelines Sud and House for Adolescents of Val d Oise East). Based mainly on anthropology and sociology, the project also involves political science, philosophy, psychology and psychiatry. The research team includes the PI, 5 post-docs, 5 PhD students and two part-time researchers, all from IRIS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75270 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.