Objetivo
There is emerging consensus that European human populations, Ancient (Homo erectus) & Modern (H. sapiens), originated in Africa, but the timing, routes & character of their migrations remain obscure. In Europe, the cultural transformations represented by the appearance of cognitively-modern human behaviour c.40000 years ago appear to relate to replacement of Neanderthals by Modern Humans, & to correlate with abrupt climatic & environmental changes. N Africa may have played a critical role in these events but when, how & why modern humans emerged in this region (which lacks Neanderthals), questions vital for understanding the colonization of Europe, remain unanswered. TRANS-NAP aims to address these questions by a programme of archaeological fieldwork, science-based archaeology & environmental science in NE Libya. One component will be an archaeological & geomorphological survey, & allied palaeoecological studies, across the Gebel Akhdar (Green Mountain) massif from the Mediterranean to the Sahara. The other will be a programme of targeted archaeological excavation combined with palaeoenvironmental studies & fine resolution dating including at the major prehistoric cave of the Haua Fteah, which 1950s excavations & trial work in 2007 have shown represents a unique opportunity for high resolution analysis of changes in climate & environment, & of hominin responses to these, over at least the past 100000 years. The combination of spatial behavioural data & landscape reconstruction from the surveys, & deep time cultural & palaeoenvironmental data from the excavations, will enable TRANS-NAP to reconstruct the strategies developed by Ancient & Modern Humans to utilize a typical N African landscape of Mediterranean littoral, uplands, pre-desert & desert, & to understand how they responded to challenges of profound climatic & environmental change, findings which will have fundamental implications for understanding the development of behavioural modernity in Africa & Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia prehistoria
- humanidades historia y arqueología arqueología etnoarqueología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales
- ciencias sociales sociología antropología antropología física
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
CB2 1TN CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.