Objetivo
The first-ever genome project on a seaweed (Ectocarpus siliculosus) presents an unprecedented opportunity to study an algal host-pathogen interaction with state-of-the art molecular approaches. This model has the strength of being both of environmental and fundamental relevance, enabling issues to be addressed ranging from the impact of diseases in marine ecosystems to the evolution of pathogenicity among protists. As a Marie Curie IEF Fellow, I have been setting up a laboratory-controlled pathosystem involving the oomycete pathogen Eurychasma dicksonii and developed robust protocols on this model. My results demonstrate, for the first time in brown algae, the existence of a genetically-determined immunity, most probably mediated by programmed cell death and conserved across the whole phylum. The aim of this proposal is to build on my current work and support the following long term research objectives: 1) Investigating complementary aspects of the defence mechanisms of brown algae: a) programmed cell death as a component of Ectocarpus innate immunity; b) metabolite profiling of algae suceptible or resistant to infection, with the potential of identifying new bioactive (antifungal) compounds 2) Deciphering some infection mechanisms of Eurychasma, through a cDNA-based gene discovery approach. As Eurychasma is the most basal oomycete known so far, this undertaking will give unprecedented insights into the evolution of infection strategies within this lineage, and more generally among protists. 3) Looking for molecular signatures of host-pathogen coevolution in the field, as a contribution to the understanding epidemic impact on algal populations and coastal ecosystems. During the course of this work, a proactive approach will be used towards the identification of bioactive natural compounds or conserved drug targets, potentially resulting in spin-off findings applicable to the development of improved strategies to combat disease in agronomy and medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ERG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PA37 1QA OBAN
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.