Objetivo
Over 29m moulded drums and Intermediate Bulk Containers (IBCs) were estimated to have been manufactured in Europe by 2008 with the total number of plastic IBCs manufactured p.a. in Europe in 2008 estimated to be 4m units. Many materials stored in IBCs become viscous at room temperature. These materials can present customers with a number of challenges including:
- In the absence of heat, the product cannot be discharged quickly enough from the IBC into the manufacturing process, even at room temperature.
- As the IBC empties, the static head falls, further reducing the flow rate.
- To keep production flowing, it is often necessary to replace the IBC before it is completely empty, meaning that product is either wasted or returned to the supplier at an inherent cost to the user.
- Increased energy consumption and costs associated with cleaning such containers.
Existing heating solutions are typically slow and energy inefficient and rely on heating the exterior surface of the drum or IBC. Currently, there is no single product on the market which utilises internal heating of an intermediate bulk container. There is, therefore, a very real need for the development of a heating solution that can heat quickly, efficiently and at a lower cost. By achieving this, the efficiency of heating of drums and IBCs can be increased dramatically. To meet this market need, the Safe Heat project will develop a novel coating layer with embedded materials, with high conductivity, which can be applied to the internal wall of a small scale IBC to allow an internal heating capability. This will enable the contents of the container to be heated more quickly, efficiently and safely at a heating rate of 4-6°C per hr. It is estimated that by uptake of the Safe Heat technology by 5% of IBC users requiring heating solutions the potential reduction in CO2 emissions alone could amount to between 0.14m tonnes and 0.30m of CO2 p.a. across Europe depending upon heating requirements.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB9 7AA Haverhill
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.