Objetivo
We envision to develop a computational method base on first-principles (i.e. ab-initio) and empirical pseudopotentials that is, unlike any other method, able to treat the relevant size range of semiconductor nanostructres (i.e. between 1000 and one million atoms), on an atomistic footing, including dynamical effects at the many-body level. The method will be developed following a bottom-up approach, i.e. starting from the most accurate description available such as density functional theory. The vibrational and electronic properties obtained this way for small clusters consitute the back-bone of the method and will be used to construct a robust and accurate desciption based on classical force fields (for the phonons) and semiempirical pseudopotenitals (for the electrons). The results obtained, including electron-phonon coupling, will then be used in a configuration interaction approach that will give us access to the correlated many-body wave functions of the excitation. The developments lean on developments undertaken by the P.I. in the last 6 years and will be accurate and general; being able to deal with arbitrary shapes and a wide range of materials. From the resulting many-body wave functions (including phonons) a wide range of new physical effects will be available, such as electronic relaxation times, spin relaxation times, temperature effects, Raman spectra, Polaron couplings, photon linewidth, which are key components in fields such as quantum information/computing, spintronics, lasers, nano-electronic devices, photovoltaic and even medicine. Besides its relevance for nanotechnology, the development presented here will have a significant impact for basic science research. Many of the concepts valid in solid-state physics are challenged in the nanometer scale and many fundamental discoveries can be expected that cross the boundary of physics to chemistry and biology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física atómica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física del estado sólido
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.