Objetivo
"Metal soil-steel bridges are getting more and more popular in Europe in recent years.Four identical large-span flexible structures SuperCor will be constructed on A4 motorway in Poland.The structures will be low-profile arch metal culverts with a span of 19.5m and a rise of 6.0m.The culverts will be served as animal crossings.The primary objectives of the proposal are connected with realization of fullscale field tests of one of mentioned structures during backfilling operation and long-term monitoring of behaviour after the end of construction. The main research objectives are the following:1)Investigation of strains and deformations in metal plates of culvert during backfilling operations,2)Long-term monitoring of behaviour of a large-span metal structure after the end of construction,3)The analysis of the results, and the calibration computer codes used to the Finite Element Method(FEM) to model the behaviour of large-span culverts. The important objective of the proposal is detailed analyses of test results.Numerical culverts models will be created using the FEM and these FEM systems will be adjusted for geotechnical purposes.The experimental data obtained under field and fullscale tests are urgently needed to verify geotechnical software and development design methods.The other objective is to run a new course by applicant entitled:""Flexible buried structures""at the host institution.The course will concern testing,designing and constructing buried structures and it will be run together with one of the experts from Norway. One of the aims of Human Resources and Mobility Activity is to increase mobility of researchers in Europe as an instrument of researchers’ exchange between universities and industry.The proposal certainly meets this aim enabling the applicant to continue his researches in Norway as a part of the initial fellowship and it will give him a possibility of managing research project at the home university in cooperation with an industrial partner."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ERG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50-370 Wroclaw
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.