Objetivo
This proposal has three major strands to it: (i) The return of Prof Olsen from seven years of work experience in two of the major US plant Biotech companies (Pioneer Hi-Bred International, a DuPont Company and the Monsanto Company) to head up a research project and further develop strategic plans for plant research at the Norwegian University for Biosciences and Hamar University College, (ii) a specific research project, to be centered at UMB, but which will also involve the development of collaborations with Hedmark University College in Norway as well as five USA industrial and academic partners, (iii) the future development of European collaborative research projects within the KBBE program. Research program - Epidermal cell fate specification and maintenance in plants are widely recognized to occur via positional signaling, including maize aleurone cells that form exclusively in response to surface position. Three maize proteins have been implicated in position-dependant aleurone cell formation, e.i. DEK1, a membrane anchored calpain-like proteinase, CR4, a receptor kinase and SAL1, a class E vacuolar sorting protein. Recent data has suggested a model for aleurone cell fate specification in which DEK1 perceives and/or transmits a positional signal via the external loop region activating its calpain proteinase , CR4 promotes lateral movement of aleurone signaling molecules between aleurone cells in specialized aleurone cell plasmodesmata, and SAL1 maintains the proper plasma membrane concentration of DEK1 and CR4 proteins via endosome mediated recycling/degradation. Data from Arabidopsis and other plants implicate these three genes in epidermal cell fate specification in all plants and all plant organs. This project aims at (I) identifying the domain(s) of the DEK1 protein that perceives cell surface position, (II) identifying the proposed positional ligand that activates DEK1 and (III) identifying the DEK1 substrate.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1433 As
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.