Objetivo
Backgound: Interleukin (IL)-12 induced T helper (Th) 1 polarization is critical for adequate cell-medated immune responses against intracellular pathogens such as M. tuberculosis. To gain insights into Th1 type immunity I performed a genome wide analysis for IL-12 target genes. The results unequivocally identified proprotein convertases (PC) furin as a novel IL-12/Stat4 target gene. Furin has been previously linked to the pathogenesis of several diseases including metastatic cancers, cystic fibrosis and infectious diseases. Consequently, furin inhibitors have been proposed as possible therapies for such diseases. I have explored furin’s physiological role in T cells using a T cell-specific furin knockout. The striking finding is that conditional deletion of furin in T cells results in loss of peripheral tolerance and systemic autoimmune disease. Objective: To evaluate the role of furin and as a regulator of immune responses; specific aims:1. Furin’s molecular mechanisms of action in T cells, 2. The role for furin in diseases of broken peripheral tolerance, 3. Furin as a regulator of innate immunity. Significance: Studying furin in T cells will help to explain the pathogenesis impaired peripheral tolerance observed in diseases like IBD and celiac disease, and understand the regulation of Th1 type immune responses that are critical in combating intracellular pathogens, such as M. tuberculosis. On the other hand, furin plays also an important role in the activation of pathogens (e.g. HIVgp160, B. Athracii toxins) and upregulates metastatic activity of cancers and pathogenesis of cystic fibrosis. This research will tackle the cell-type specific function and regulation of proportein convertase activity by identifying novel furin targets and regulators of its activity. This will enable creating more specific, cell-type specific means for furin regulation; this will be instrumental in avoiding unwarranted side effects of general furin inhibitors in clinic.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33014 TAMPERE
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.