Descripción del proyecto
Cognitive Systems, Interaction, Robotics
Dicta-Sign's goal is to develop the necessary technologies that make Web 2.0 interactions in sign language possible.
Dicta-Sign addresses the need for communication between deaf individuals and communication via natural language by deaf users with various HCI environments. It will research and develop recognition and synthesis engines for sign languages (SLs) at a level of detail necessary for recognising and generating authentic signing. Research outcomes will be integrated in three laboratory prototypes (a Search-by-Example tool, a SL-to-SL translator and a sign-Wiki) leading to a practical project demonstrator.Dicta-Sign will be based on research novelties in sign recognition and generation exploiting significant linguistic knowledge and coded SL resources. Interoperation of several scientific domains is required in order to combine linguistic knowledge with computer vision for image/video analysis for continuous sign recognition, and with computer graphics for realistic avatar animation. Coding of SL linguistic knowledge requires exploitation of annotated parallel video corpora for four SLs (BSL, DGS, GSL and LSF), linked to common grammar and lexicon modules created to feed both recognition and synthesis engines.These resources will also be applied, by exploiting multilingual syntactic and lexical interrelations, to domain-specific SL-to-SL machine translation. Sign input will be extended by integrating continuous sign recognition with multi-modal fusion and signer adaptation. Sign recognition technology will also help with annotation procedures and tools developed within the project as a necessary support for adequate corpus construction and data access. Procedural sign synthesis will be extended by further development of current state-of-the-art representations of manual signing elements in order to achieve close-to-natural signing, including non-manual features of eye gaze, mouthing patterns and body postures. Prototypes and the demonstrator will validate the interaction between sign recognition, linguistic modelling, and sign synthesis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- humanidades lenguas y literatura lingüística lengua de signos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
151 25 Maroussi
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.