Descripción del proyecto
Intelligent Content and Semantics
Business and IT Alignment using a Model-Based Plug-In Framework
Today we're witnessing the necessity to align Business and Information Technology (IT) and a respective change in the role that IT plays for businesses. Specifically, IT is massively changing from its role as an enabler - businesses request the IT support to an industrial sector in its own right. This sector provides IT infrastructure and services to any business in a way similar to the way electricity is provided via sockets to any device that can be plugged in. Based on the assumption that businesses in different sectors of the economy will require IT for different reasons and in different ways, this proposal aspires to develop an IT socket that will realize the vision of businesses plugging-in to IT.The reasons for the aforementioned transformation are manifold: legal aspects, regulations, business requirements, economic factors etc. Technological trends such as SOA, Software as a Service, and Virtualisation are influencing the way in which IT services are rendered. Model-based approaches and IT-Governance are prominent candidates to bridge evolving business contexts and IT, in order to adapt the provisioning of IT for business needs. This challenge can be met by capitalizing on semantic technologies for IT-Governance.The proposed project will develop concepts, tools and methods that will: (1) simplify modelling efforts by providing the Next Generation Modelling Framework, (2) provide IT-Socket compliance checks and reporting mechanisms for computer centres, and (3) provide orchestration and governance tools (semantic workflows, agents) by integrating semantics into legacy applications. These outcomes rely on research advances in (a) graphical models and tools for their transformation into machine interpretable ontologies, (b) integration of different modelling languages, (c) reference ontologies and ontologies supporting model transformation, (d) rule systems for automatic generation, transformation, mapping, evolution of models and ontologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología gobernanza
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2007-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1040 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.