Objetivo
The objective of BEEP-C-EN is the integration of innovative biosensor research and technology and their exploitation by industry and/or other socio-economic entities in the fields of environment and agro-industry. The first target application is the detection of pesticides, heavy metal and organic compounds in water. The aim is building up a biosensor modular industrial platform, which can be easily adopted for multi-parameter/multi-sensor design and production. It consists of a series of electrochemical-optical sensors and microsystems suitable for various biomediators (microrganisms, DNA, proteins or cells) and based on new technologies studied and developed by the research performers in the consortium. The transduction approach is suggested by two main biomediator properties, often exploited in biosensor operation in response to analyte or modification of a physical-chemical condition: the variation of the bioluminescence/fluorescence emission and the internal electrical behaviour. These changes when transduced to readable electrical signals can give complementary information: the modification of a current signal is correlated to the electrogenic property of the biomediator (e.g. inhibition of Photosystem II electron transfer in the presence of a pesticide), while a modificaton of fluorescence is often correlated to a conformational modification (e.g. interaction of Photosystem II protein with ionizing radiation). The specific proposed devices are: 1) MultiLights: modular optical transducer for autonomous measurements of bioluminescence/fluorescence of several biomediators assembled in series; 2) MultiAmps: modular electrochemical transducer for measurements of current and voltage variations; 3) MultiTasks: a multitransduction biosensor based on simultaneous and autonomous measurement either of bioluminescence either of current variations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas física nuclear
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00060 Formello
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.