Objetivo
Conventional biorefineries target production of a single product stream utilising a dedicated crop based feedstock. Such processes offer limited commercial viability, generate significant waste streams and raise ethical and sustainability concerns with regards to the feedstocks used (competition with food crops & genetic modification to improve yield). Paralleling conventional petroleum refineries, integrated biorefining overcomes these limitations through utilisation of the wider biomass components to deriving multiple bulk and high value product streams (zero waste processes), thereby achieving commercial competitiveness in line with conventional refineries and enabling a transition from dedicated non-food crops to low cost, readily available and sustainable biomass. The Phytatec Technology Platform is built on this concept, combining environmentally benign critical fluid processes with the selectivity and efficiency of enzyme transformations.
The BREW-PACK project will apply and further develop the existing Phytatec platform for the integrated biorefining of brewers spent grain ‘BSG’ (a readily available and low cost biomass feedstock), building on two core areas of innovation:
- Application and further development of existing critical fluid processes for the sequential hydrolysis and fractionation of BSG to lipophilic, proteinaceous and polar (carbohydrate rich) primary material fractions
- New know-how, strategies and technological development for the separation and knowledge based transformation of BSG proteins, enabling development of multi-layer biopolymer films demonstrating enhanced performance and functionality suitable for innovative high value packaging applications
The project will conclude with a desk based feasibility study for design of a pilot and subsequent large scale plant, targeting establishment of supply chains worth over €72 million, generating ~450 new jobs and providing potential benefit to over 9000 wider SMEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía fósil petróleo
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas envasado de alimentos
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
OX25 5PT OXFORDSHIRE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.