Objetivo
Haematophagous females of tabanid flies inflict painful bites on horses, livestock and even people. Apart from the nuisance Tabanid fly presence lead to serious economic consequences. The blood loss of farm animals can reach up to 200-300 cm3 per day, which results in weakening and occasional death in livestock. Through interfering with animal’s natural grazing behaviour it also causes reduced productivity inasmuch as the milk yield and meat production decrease. Tabanid flies transmit over 35 diseases to livestock and even people, including flafellate trypanosoma that promotes health threatening conditions such as equine infectious anaemia (EIA), as well as other trypanosomes affecting cattle and sheep. Protecting outside fed livestock, particularly in eco-farms that comply with bio standards is proved to be difficult, as at present there are no effective protective systems or biological methods available for controlling tabanids. Providing protection against blood-feeding horse-flies also pose a problem around outdoor swimming facilities or recreational resorts and camp sites located in close proximity of water resources. The TabaNOid system will develop a passive fly trap using highly and horizontally polarized light that can be adjusted to meet the needs of territories of various sizes. The proposed system will meet all requirements of eco-farms and organic farmers as no polluting toxins or insecticides will be used. Investigation of tabanid behaviour and flying routes will help to develop passive traps that attract only a negligible number of other beneficial flying insects, eliminating almost exclusively tabanids, without having any serious effect on the area’s ecosystem, since there are very few natural enemies of tabanids. The TabaNOid trap system will also comply with the EU’s environment policy directives as degradable materials are to be used.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1119 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.