Objetivo
Light+ter project addresses a public health problem, i.e. coagulation disorders, typical of hereditary diseases like haemophilia (40,000 people affected in EU27), or induced by use of specific anti-coagulant drugs (20 million people in EU27). Bleeding disorders have a strong impact on the quality of life. Usual small medical interventions, as dental surgery, pose important problems for these patients, requiring the suspension of the anticoagulant therapy days before the surgery, with the consequent risk of having a relapse of the cardiovascular problem. In this framework, there is a technological need for a cheap, safe and easy to handle tool to help blood coagulation, to be used directly by the patient or by low-specialized personnel. The final goal of Light+ter project is to address this need through the development of a compact and easy to use device based on Light Emitting Diode (LED) technology, able to induce haemostasis of skin blood vessels without damaging the surrounding tissues. The main mechanism at the basis of Light+ter project is photo-thermo haemostasis (conversion of radiant energy to heat by haemoglobin that results in thermal denaturation of blood) which up to date have been realised only through very expensive, bulky and complex laser sources. Light+ter project, starting from the concept at the basis of a patent owned by the SME partner Light4Tech, aims at demonstrating the use of low cost LEDs to induce non invasive photo-thermal coagulation, and will develop a prototype of device that could be configured both as an over-the–counter product and as an ambulatory tool (e.g. dental surgery). Light+ter project will help the 34,500 SMEs active in EU in the biomedical sector to gain market share in medical device market with an innovative product that will strongly improve the quality of life of people with coagulation disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2008-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50018 SCANDICCI
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.