Objetivo
The self-renewing nature of stem cells is a consequence of their ability to proliferate indefinitely while maintaining pluripotency. Mechanisms of pluripotency are well known but mechanisms controlling stem cell proliferation are unknown. Proliferation of somatic cells takes place in G1 cell cycle phase. We have identified that embryonic and peripheral neural stem cell proliferation is regulated by an entirely new mechanism involving chromatin remodeling and operating in the S/G2 phase of the cell cycle (Andang et al., Nature 2009). This involves the DNA damage response (DDR) pathway proteins. The DDR pathway is activated physiologically by GABA acting by the GABAA receptor leading to Cl- influx, cell swelling, and by unknown mechanism, activation of the PI3K related kinases ATR/ATM which phosphorylates histone H2AX. Combined, the data suggests that the DDR pathway is operating in a ligand-dependent manner under normal physiological conditions and that it may serve as a new molecular mechanism regulating cell proliferation in eukaryotic cells. We propose a homeostatic mechanism of stem cell proliferation where negative feedback control of the cell cycle adjusts stem cell numbers. The demonstration of normal, physiological, ligand-induced activation of these pathways in stem cell niches opens fundamentally new insight into the mechanisms of stem cell proliferation and surveillance against cancer. Once characterized, we propose that these mechanisms may be exploited to induce self repair following brain damage and to manipulate cell survival in tumor initiating cells of the brain (that share many characteristics with stem cells). The potential benefit of this proposed research could be vast, involving potentially a unifying mechanism how all stem cell niches in the embryo and in the adult individual is regulated and can be manipulated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.