Objetivo
Memory encoding occurs by strengthening or weakening of synapses among principal neurons. However, excitatory synapses on some inhibitory neurons in the hippocampus also exhibit use-dependent long-term potentiation and depression (LTP and LTD), with important consequences for network homeostasis and information processing. This proposal addresses the following areas: 1. Although the rules determining which forms of plasticity occur at which synapses are emerging in the hippocampus, relatively little is known in other parts of the brain involved in cognition, movement initiation and emotion. We will use electrophysiology, optical imaging and mouse genetics to map out the expression of activity-dependent plasticity at excitatory synapses on inhibitory neurons in the cortex, striatum and amygdala, and relate these to the biophysical and pharmacological properties of the neurons and synapses involved. 2. Although one form of interneuron LTP resembles plasticity in pyramidal neurons, another form requires Ca2+-permeable AMPA receptors and metabotropic glutamate receptors for its induction, and shows features suggestive of pre-synaptic expression. A similar dichotomy exists in two forms of LTD, which depend on either NMDA or Ca2+-permeable AMPA and metabotropic glutamate receptors. We will test the involvement of candidate intracellular and trans-synaptic signalling cascades to understand the mechanisms triggered by distinct conjunction patterns of pre- and post-synaptic activity. 3. What is the computational significance of LTP and LTD in interneurons? The elemental computational roles of different GABAergic interneurons and their firing patterns during behaviourally relevant brain states are beginning to emerge. How synaptic strengthening and/or weakening interact with these network functions is however poorly understood. We will address this through a combination of hypothesis-driven experiments and numerical simulations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.