Objetivo
Humans interact with other people throughout their lives. This project aims to demonstrate that the complex social shaping of the human brain can be adequately tackled only by taking a leap from the conven-tional single-person neuroscience to two-person neuroscience. We will (1) develop a conceptual framework and experimental setups for two-person neuroscience, (2) apply time-sensitive methods for studies of two interacting persons, monitoring both brain and autonomic nervous activity to also cover the brain body connection, (3) use gaze as an index of subject s attention to simplify signal analysis in natural environments, and (4) apply insights from two-person neuroscience into disorders of social interaction. Brain activity will be recorded with millisecond-accurate whole-scalp (306-channel) magnetoencepha-lography (MEG), associated with EEG, and with the millimeter-accurate 3-tesla functional magnetic reso-nance imaging (fMRI). Heart rate, respiration, galvanic skin response, and pupil diameter inform about body function. A new psychophysiological interaction setting will be built, comprising a two-person eye-tracking system. Novel analysis methods will be developed to follow the interaction and possible synchronization of the two persons signals. This uncoventional approach crosses borders of neuroscience, social psychology, psychophysiology, psychiatry, medical imaging, and signal analysis, with intriguing connections to old philosophical questions, such as intersubjectivity and emphatic attunement. The results could open an unprecedented window into human human, instead of just brain brain, interactions, helping to understand also social disorders, such as autism and schizophrenia. Further applications include master apprentice and patient therapist relationships. Advancing from studies of single persons towards two-person neuroscience shows promise of a break-through in understanding the dynamic social shaping of human brain and mind.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias sociales psicología psicología social
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.