Objetivo
The further back we look in time, the less we know about the course of life's history. Genomics, through phylogenomics, will eventually resolve the evolution of macroscopic life, whose phylogeny can be properly modeled in the mathematical image of a bifurcating tree; where the evolutionary process is fundamentally tree-like in nature, we only have to collect enough data to bring the structure of the tree into focus. But when we look back into the evolution of microscopic life and early evolution that is, prokaryotic evolution, the prokaryote-to-eukaryote transition, and the origin of life genome sequences are only of limited help. That is because neither the evolutionary process linking the evolution of genes across prokaryotic genomes nor the process linking prokaryotes to eukaryotes is strictly tree-like in nature. In prokaryote genome evolution, lateral gene transfer (LGT) is an important mechanism of natural variation, while the prokaryote-to-eukaryote transition involved the wholesale merger of prokaryotic genomes via endosymbiosis. This proposal aims to deliver a quantum advance in our understanding of early evolution. Prokaryotic genome evolution and the prokaryote-to-eukaryote transition will be investigated with mathematical tools that better approximate the process as it occurs in nature, by using the graph theoretical tools of networks rather than that of trees. For understanding the origin of life, genome data is inapplicable, because genes cannot be compared to inorganic compounds from which life ultimately arose. When it comes to linking microbial life to geochemical processes, the comparison of chemical reaction sequences in living things to those geochemistry is all with which we have to work. Some forms of hydrothermal vents harbour newly discovered chemical reaction sequences with striking overall similarity to that used by methanogens and acetogens, findings that bear upon the nature of the deepest evolutionary divide among modern microbes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas morfología biológica morfología comparativa
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma genoma procariota
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
40225 Dusseldorf
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.