Objetivo
The main scientific questions addressed in this proposal relate to the understanding of molecular mechanisms of growth control and cancer through the combined use of high-throughput technologies and computational biology. We aim to create a systems-level understanding of the cell cycle, and its regulation by physiological growth factors and oncogenes through the use high-throughput biology to identify all or the majority of genes that are essential for cell cycle progression, and by combining this dataset with computationally predicted and experimentally validated target genes of growth factors and oncogenic pathways. In my opinion, such systems biology approach is critical for understanding of growth control, as organ-specific growth control has proven particularly refractory to genetic dissection. Much of what we know about physiological mechanisms controlling cellular growth in mammals has been revealed by human cancer genetics. These studies have revealed that a large number of genes can contribute to aberrant cell growth; there are more than 300 genes that have been linked to cancer, and mutations found in cancer are often cell type specific ( oncogene preference , i.e. PTCH mutations in medulloblastoma, APC in colon cancer, TMPRSS2-ERG in prostate cancer), suggesting that different pathways in different cell lineages are coupled to the cell cycle machinery. We have preliminary evidence that hedgehog (Hh) and Wnt signals are directly coupled to expression of N-myc and c-Myc genes, but only in tissues and cell-types that display a proliferative response to these factors. Both classical molecular and developmental biology as well as high throughput and systems biological methods will be used for dissection of the molecular mechanism of this selectivity. If successful, these experiments would establish a principle explaining why particular mutations are extremely common in some tumor types but not found at all in others.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer colorrectal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.