Objetivo
NOWAC is the first prospective study with a globolomic design. This is an extension of the current cohort study with its questionnaire information and biological material for analysis of biomarkers, proteomics and single nucleotide polymorphisms (SNPs). The design of NOWAC adds biological material for analysis of the transcriptome in prospectively collected buffered peripheral blood samples, the postgenome biobank. Further, both peripheral blood and tumor tissue are collected from breast cancer patients diagnosed within the cohort together with matched controls. The latter biological material gives a new multidimensional design with a unique biological material at the end-point. The transcriptomic analysis will include both mRNA and miRNA as new technology (microarray and massive parallel sequencing) allows large scale studies. miRNAs could be promising markers for pathways analysis related to the carcinogenic process and for diagnosis and screening tests of breast cancer. These high-troughput technologies have analyses challenges both in bioinformatics and biostatistics therefore success depends on the development of new analytical strategies.This novel design is the observational counterpart to systems biology, or systems epidemiology. Systems epidemiology will seek to understand biological processes by integrating observational derived pathways information into the current prospective design. A true interdisciplinary approach has been implemented. The upside is the potential for an improved understanding of causality in epidemiology by opening up for quantification of traditional criteria of biological plausibility in a more complete biological model. The postgenome biobank with 50 000 participants out of the 172 000 participants in NOWAC and its unique national design and richness of biological material makes it a very strong case for interdisciplinary collaboration based on a population-based study representative of the real and complex lifestyle environment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN transcriptomas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9019 Tromso
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.