Objetivo
Cardiac muscle death, unmatched by muscle cell creation, is the hallmark of acute myocardial infarction and chronic cardiomyopathies. The notion of heart failure as a muscle-cell deficiency disease has driven interest worldwide in ways to increase heart muscle cell number, by over-riding cell cycle constraints, suppressing cell death, or, most directly, cell grafting. Using stem cell antigen-1, we previously identified telomerase-expressing cells in adult mouse myocardium, which have salutary properties for bona fide cardiac regeneration. Here, we seek to address systematically the mechanisms for long-term self-renewal in Sca-1+ adult cardiac progenitor cells and in the smaller side population fraction, which is clonogenic and expresses telomerase at even higher levels. Specifically, we propose to study the roles of telomerase and of the telomere-capping protein, TRF2. Aim 1, Determine the properties of adult cardiac progenitor cells in mice that lack the RNA component of telomerase (TERC). Aim 2, Determine the properties of adult cardiac progenitor cells in mice that lack the catalytic component (TERT). To distinguish between effects of these two gene products themselves versus those that depend on cumulative telomere dysfunction, G2- and G5-null mice will be compared. Aim 3, Determine the properties of adult cardiac muscle and adult cardiac progenitor cells that lack the telomere-capping protein TRF2. Aim 4, Test the prediction that forced expression of TERT and TRF2 can augment cardiac muscle engraftment in vivo and enhance the clonal derivation of adult cardiac progenitor cells in vitro, without adversely affecting the cells differentiation potential. Work proposed in Aims 1-3 would provide indispensable fundamental information about the function of endogenous telomerase in adult cardiac progenitor cells. Conversely, work in Aim 4 would test potential therapeutic implications of telomerase and a telomere-capping protein with this auspicious population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.