Objetivo
Quantitative proteomics is a key technology for the life sciences in general and for systems biology in particular. So far, however, technical limitations have made it impossible to analyze the complete proteome of any species. It is the general goal of this proposal to develop, implement, apply and disseminate a new proteomic strategy that has the potential to generate quantitative proteomic datasets at an unprecedented depth, throughput, accuracy and robustness. Specifically, the new technology will identify and quantify every protein in a proteome. The title of the project Proteomics v3.0 was chosen to indicate the transformation of proteomics into its third phase, after 2D gel electrophoresis and LC-MS/MS based shotgun proteomics. Proteomics v3.0 is based on two sequential steps, emulating the strategy that has been immensely successful in the genomic sciences. In the first step the proteomic space is completely mapped out to generate a proteomic resource that is akin to the genomic sequence database. In the second step rapid and accurate assays will be developed to unambiguously identify and quantify any protein of the respective proteome in a multitude of samples. These assays will be made publicly accessible to support quantitative proteomic studies in the respective species. The strategy will first be implemented and tested in the yeast S. cerevisiae. In a later stage of the project it will be extended to the more complicated human proteome and include the development of assays that also probe the state of modification, splice forms and other types of protein variants generated by a specific open reading frame. Overall, the project will transform quantitative proteomics from a highly specialized technology practiced at a high level in a few laboratories worldwide into a commodity technology accessible, in principle to every group.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.