Objetivo
"In recent years, we have made significant contributions to the understanding of the tumour suppressors p53, p16INK4a, and ARF, particularly in relation with cellular senescence and aging. The current project is motivated by two hypothesis: 1) that the INK4/ARF locus is a sensor of epigenetic damage and this is at the basis of its activation by oncogenes and aging; and, 2) that the accumulation of cellular damage and stress is at the basis of both cancer and aging, and consequently ""anti-damage genes"", such as tumour suppressors, simultaneously counteract both cancer and aging. With regard to the INK4/ARF locus, the project includes: 1.1) the generation of null mice for the Regulatory Domain (RD) thought to be essential for the proper regulation of the locus; 1.2) the study of the INK4/ARF anti-sense transcription and its importance for the assembly of Polycomb repressive complexes; 1.3) the generation of mice carrying the human INK4/ARF locus to analyze, among other aspects, whether the known differences between the human and murine loci are ""locus autonomous""; and, 1.4) to analyze the INK4/ARF locus in the process of epigenetic reprogramming both from ES cells to differentiated cells and, conversely, from differentiated cells to induced-pluripotent stem (iPS) cells. With regard to the impact of ""anti-damage genes"" on cancer and aging, the project includes: 2.1) the analysis of the aging of super-INK4/ARF mice and super-p53 mice; 2.2) we have generated super-PTEN mice and we will examine whether PTEN not only confers cancer resistance but also anti-aging activity; and, finally, 2.3) we have generated super-SIRT1 mice, which is among the best-characterized anti-aging genes in non-mammalian model systems (where it is named Sir2) involved in protection from metabolic damage, and we will study the cancer and aging of these mice. Together, this project will significantly advance our understanding of the molecular mechanisms underlying cancer and aging."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
28029 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.