Objetivo
The TROJA proposal is an investigative bioengineering study of the exploitation of specific endocytic receptors for targeting small molecule drugs to specific cells in order to improve medical therapy. This is a new approach with scientific roots in the basic research on endocytic receptors and protein expression carried out in the laboratory of the applicant. The major line of the proposal concerns the construction of combinatory drugs for targeting the haptoglobin (Hp)-hemoglobin receptor CD163 (Kristiansen et al., Nature 409:198-201) expressed in the monocyte-macrophage system. The platform may apply to a broad spectrum of diseases such as inflammatory diseases, various infections and certain cancers which all have CD163-expressing macrophages or malignant derivatives as key cell type in the pathogenesis of the disease. Dependent of the above-mentioned diseases to be treated, the drugs are intended to have anti-inflammatory, microbiotic or cytostatic effects. Efficacy of the combinatory drug will be investigated in monocytes/macrophages, CD163-transfected cells and as well as in suitable animal models including transgenic animals. Another and minor line of the proposal concerns the construction of combinatory drugs for targeting a very recently discovered Hp-Hb receptor expressed in trypanosomes (Vanhollebeke et al., Science, in press) causing sleeping sickness. Both lines of this research proposal will take advantage of established recombinant protein expression methods and chemical coupling technology to construct jointly assembled ligand-drugs complexes. In terms of drug efficacy and toxicity, the aim is to design combinatory products that remain largely inactive in their receptor-binding form, but upon release in the cells or parasites the active small molecule components become active. The discovery of such a Trojan horse platform for cellular drug entry may have major implications for future drug development and for new applications of existent drugs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos del sueño
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2008-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.