Objetivo
The project is devoted to the development of an innovative Integrated Vehicle Thermal System based on the integration of vehicle thermal systems to improve the on board thermal management and the energy efficiency. The major project contents are:
- Dual loop air conditioning: one loop to transfer the cooling power and one loop to reject the heat
- Two-levels temperature heat rejection system: one temperature to reject the high temperature heat (e,g. engine waste heat) and one temperature to cool locally the vehicle auxiliary systems
- Innovative heat exchangers: new generation of compact fluid-to fluid heat exchangers and application of innovative technologies for fluid-to-air heat rejection
- Use of innovative coolants (e.g. Nanofluids): to improve the heat rejection and redesign the heat exchangers
TIFFE benefits can be summarised in a Cost Reduction (due to resize of the systems and their integration) and Fuel Economy increase of 15% on real use thanks to the:
- improvement of the aerodynamics due the new front end design
- increase of auxiliary systems efficiency thanks to the local cooling
- engine overall efficiency thanks to a fine control of heat exchange, local cooling (turbocharge, fuel, ...) and improvement of the engine intake
- the reduction of engine re-starts on Hybrid or Stop&Start vehicle due to cabin thermal comfort: the dual loop air conditioning with a designed thermal inertia guarantees thermal comfort when the thermal engine is off
- compact Refrigeration Unit compliant with Low GWP refrigerants – R744 or flammables (e.g. R152a, R1234yf)
Two prototypes will be realised and validated:
• a gasoline passenger car with Stop & Start function
• a diesel Light Commercial Vehicle with hybrid power train
Both will undergo to a complete series of road and climatic chamber tests and a long range road test - e.g. from Catania (I) to Cape North (N) - to verify the reliability and effectiveness of the system and to promote its exploitation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeronáutica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2008-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10043 ORBASSANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.