Objetivo
"Fuel cells for power generation and additional purposes aboard aircraft have a promising potential to contribute to making aircraft “greener” and thus to ""greening of air transport” which is a superior goal of European policy of climate change.
GreenAir is addressing one of the key problems for fuel cell application aboard an aircraft - the generation of Hydrogen from Jet fuel (Kerosene) which will be the aeronautic fuel for the next decades also.
While “mainstream“ fuel processors (e.g. autothermal reforming) have been intensely investigated already, GreenAir is focusing on two novel and unconventional methods to overcome some hurdles of “mainstream” reforming technologies:
- Microwave plasma assisted reforming (PAF), goal: development from TRL 3 to TRL 5
- Partial Dehydrogenation fuel processing (PDh), goal: development from TRL 2 to TRL 4
- Kerosene Fractionation will be investigated in addition. It shall extract fractions out of Kerosene favourable for reforming to facilitate the PAF and the PDh processes.
The physical and chemical fundamentals of these methods will be elaborated. Furthermore, aircraft integration and safety concepts will be elaborated. For both methods, breadboard fuel processor systems will be built and tested for proof of concepts under standard and simulated flight conditions.
Widespread dissemination via a website, publications and conference contributions and a special Forum will be ensured. Training and education of young scientists is foreseen. GreenAir combines 13 beneficiaries from 7 European countries which are from aircraft and fuel cell related industry as well as institutes and SMEs excelling in fuel cell and catalysis R&D. It will establish links to the JTIs (“CLEANSKY” and “Fuel Cells and Hydrogen”) to maximize synergies.
The consortium of this 3 years project is well balanced in terms of the mix of 2 SMEs, 7 Academia and 4 industry partners as well as geographically."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2008-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
82024 Taufkirchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.