Objetivo
Durability and friction control in internal combustion engines is currently delivered from a complex package of lubricant additives in a fully formulated engine oil. These oil additives, through tribochemical interaction with the surface, produce nanostructured composite, self-healing and smart tribofilms at the surface. 2020 Interface involves the design of the complete system; functionalised Diamond-like Carbon (DLC) coating and future generation lubricant to enable the Europe’s stretching targets in fuel economy and durability to be met. There has been much emphasis in research on designing new coatings technology such that the degree of complexity of surface systems has increased dramatically over the last decade. In boundary lubricated contacts, it is the interfacial nanostructured film, which results from tribochemical interactions between the surface and the lubricant additives, which dictates the system performance. No attempts have been made to incorporate “design” strategies into optimizing this interface and 2020 Interface tackles this through an interdisciplinary integrated experimental and theoretical approach. The benefits of this approach are accrued from substantial improved fuel economy (protection of natural resources), reduced emissions (protection of the environment) and improved durability (lower waste and maintenance). As the number of vehicles in the globe increases year on year without showing signs of reaching a plateau and the internal combustion engine remains the major platform for powertrain for the foreseeable future, the impact of this project will be large and long lasting. 2020 Interface brings together a world class consortium of 4 Universities, 1 research institute and 4 leading multinational companies from 8 EU countries together in complete supply chain to deliver fast track radical innovation in nanoscience through to a full set of novel lubrication technology platforms, for commercial applications in diesel and
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles combustibles líquidos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica tribología lubricación
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2008-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LS2 9JT Leeds
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.