Objetivo
The I-SEEMob project is a bottom-up policy coordination initiative undertaken by 8 countries in the region of South-eastern Europe (SEE). The proposal focuses on the specific research policy issue of enhancing the career development and the intersectoral mobility of R&D personnel in SEE. The aim of the project is to develop a set of policy recommendations targeting national governments for the removal of existing legal and policy obstacles hampering the intersectoral mobility of researchers and their career development towards the realization of the Lisbon Strategy goals. The main activities that are foreseen to be carried out are: a mapping exercise on the current state of industrial representation on R&D sector in SEE and its respective needs; a legislation gap analysis; an exploration of synergies with other networks or initiatives in SEE and EU and, finally, the development of a set of policy guidelines for national governments so as to formulate research policies based on the EC reforming processes of Lisbon Strategy and its relevant policy tools. The impact of the project is expected to be the formulation of national research policies that will take under consideration the results of the I-SEEMob project towards the removal of existing intersectoral mobility obstacles in SEE countries, the enhancement of cooperation between industry-academia, and, accordingly, the realization of the ERA goals in the region.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-COH-2007-2.2-OMC-NET
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
115 10 ATHENS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.