Objetivo
The physics of interacting one-dimensional systems is very different from that of ordinary three-dimensional configurations. In systems where the dynamics is constrained to only one dimension, interactions play a special role since particles can not avoid each other. As a result, the behaviour of 1D systems turns out to be very peculiar and often counter-intuitive, making them very interesting to study. For example, interacting 1D bosons have the fascinating property to “fermionize” as strong interactions mimic the Pauli exclusion principle. It has been proposed that such one-dimensional systems could be obtained by loading degenerate atomic gases in optical dipole potentials. The scientific interest for the realization of strongly correlated systems goes beyond the field of cold atoms as it might shed new light on long-standing issues in condensed matter physics. Some first experiments have been realized to manipulate such strongly interacting 1D Bose gases. Here, we propose to use optical dipole potentials (a red-detuned 2D lattice and a blue-detuned beam controlling the longitudinal curvature) to create strongly correlated degenerate 1D Bose gases. Such a setup will allow us to continuously tune our 1D gases from the mean-field regime to close to a “fermionized” Bose gas (Tonks-Girardeau regime). We plan to implement a Bragg spectroscopy scheme with a tunable angle and to make use of the noise correlation technic to quantitatively characterize the correlations in the 1D gases, including the spatial extent of correlation functions and their scaling with the strengh of interactions. In addition we propose to study metal-insulator quantum phase transitions induced by the presence of an optical lattice (Mott transition) or a disordered potential (Bose Glass phase) in the strongly interacting regime. A clear identification of these new insulating quantum phases should be provided by the use of the Bragg spectroscopy and noise correlation technics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50019 Sesto-Fiorentino (Fi)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.