Objetivo
                                The project will establish a centralised World Wide Web site for the provision of language resources to users of minority and lesser-used languages in the EU. Existing language resources - initially, terminology lists and monolingual/bilingual dictionaries will be converted to a standardised storage format - taking into account current TEI and SGML recommendations. A standardised multilingual interface will be designed to access all resources. These standards will be readily available to encourage other minority language service providers to join the network.
The website will initially cater for 4 languages - Irish, Welsh, Catalan and Basque and will contain definitive resources for each language. After this initial project it is intended to extend the service to other minority and lesser-used languages. The initial resources will be general purpose dictionaries for the 4 languages. Some partners will also provide grammars, spell-checkers and terminology lists.
Access to the site will initially be free of charge, in order to build up interest and a list of regular users.
Targeted users include: all those working, learning or communicating in a multilingual environment; language engineers; schools; public authorities and semi-state bodies who are obliged to use minority languages; private companies doing business in these areas; cultural organisations concerned with the propagation of such languages.
The project offers minority language users the opportunity to develop their languages for the multilingual information society, offering equality of access that would not be feasible on a single-language basis.
                            
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      Datos no disponibles
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Datos no disponibles
      Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
2 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
          