Objetivo
The project lies at the confluent of different mathematical fields: probability theory, algebra, and geometry. There is a contribution of A. V. Vershik in a special Springer volume about the future of mathematics in the 21st century that points out the prospects and challenges that are comprised in the interplay of probability theory and algebra. Here random walk theory, a branch of probability theory, plays a mayor role. There are two points of view to look at the relation between probability theory, algebra, and geometry. The probabilistic viewpoint concerns all questions regarding the impact of the underlying structure on the behavior of the corresponding random walk. Typically one is interested in transience/recurrence, spectral radius, rate of escape, and central limit theorems. On the other hand, random walks are a useful tool to describe the structure that underlies the random walk. In particular, algebraic and geometric properties can be classified due to the behaviour of the corresponding random walks. The project falls exactly into this topic: we will study random walks on hyperbolic groups. The objectives are to prove a central limit theorem for random walks on hyperbolic groups and provide geometric interpretations of the asymptotic variance. This will arise from a geometric perspective in the flavour of the interpretation for the rate of escape in terms of entropy and requires deeper knowledge of hyperbolic geometry together with inspiration and new ideas. The project will settle the ground for future collaboration, not only between France and Germany but also on an European level, since the host institute and the applicant have strong European contacts. Furthermore, the project can be seen as a continuation and complement of the existing Marie Curie contract ``European Training Courses and Conferences in Group Theory''.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas estadística y probabilidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13284 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.