Objetivo
In the south of Egypt, approximately 450 km from Cairo is situated the ancient town of Abydos. This important religious center was choosen by the king Sethy I to built his funerary temple. This monument, considered as a masterpiece of egyptian art, is though not entierly published. I suggest to study and publish a part of the temple : three chapels of the god Sokar and Nefertem. The first part of this work is archaeological and epigraphic. It includs making photographs and plans of the chapels showing the place of the scenes. After drawing the scenes, which have a characteristic style, an elegance of the art and an asthetic sensibility, I will present a description of the representations and a translation of the hieroglyphic texts. In the commentary, religious, historical and litterature aspects will be developped. What were the relations between the gods represented in the chapels and what were there place in the official religion of the country ? What kind of relation had the king with them ? What was the impact of these gods in the politic, particularly, after Akhenaton revolution (1355 – 1337 B. C.) ? The cult of the principal god, Sokar, will be compared in other contemporary buildings and in temples of the graeco-roman period. This reserach will show the evolution of the cult of Ptah-Sokar during the late period, the common aspects of his cult and his local forms in the chapels of Sokar in Karnak, Edfou and Dendera temples. Further information about the king’s titles will be gathered, which will provide historical information about his royal ideology, politic and how he restored the cult of divinities, venerated in many provinces. These information could enhance our historical knowledge of this significant reign of Sethy I. The organisation of these scenes will be studied to understand the beliefs and the point of view of Egyptian scribes. The study of the place of scenes on the wall could show if the whole represents a litterary composition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas transiciones políticas revoluciones
- ciencias sociales sociología ideologías
- humanidades filosofía, ética y religión religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IOF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
50931 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.