Objetivo
This project is concerned with the theoretical study of confined quantum optical systems, with the aim of developing a fundamental understanding of few and many-particle systems, as well as engineering techniques for applications in quantum information processing (QIP) with the tools of quantum optimal control theory (QOCT). The main objective of the present project is to bring QOCT and QIP together in order to render the realisation of scalable quantum hardware feasible. The project has been divided in three subprojects: the first one aims to use QOCT to efficiently and quickly move ions between different spatial locations of a ion-chip quantum processor; the second one deals with the transport of Bose-Einstein condensates and the production of non-classical states of these in neighbouring micro-traps by means of QOCT; the last subproject concerns the application of QOCT to engineer quantum phase transitions of many-body systems for QIP purposes, such as the generation of quantum superpositions of macroscopically distinct phases as a result of non-adiabatic dynamics. The last subproject is the most innovative part of the whole project because to our knowledge QOCT has been applied only to single or few particles so far, without exploring the physics that arises from multi-particle entanglement. An important issue that the project aims to address is the development of techniques to deal with presence of noise, dissipation and imperfections, since this is a yet unsolved issue. This is of crucial importance for QIP because to perform quantum operations one needs to reach the demanding thresholds of fault-tolerant quantum computing, that are basically unattainable without optimal control. All of these objectives address some of the most relevant and challenging topics in quantum computing, quantum control and condensed-matter physics today, and will therefore have an important impact on the scientific community and on technological applications of quantum physics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada condensados de bose-einstein
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
89081 Ulm
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.