Objetivo
Mate choice is a critical driving force in evolution yet the mechanisms underlying it remain poorly understood. Ultimately, mate selection requires the perception of specific cues that indicate the characteristics of prospective mates and a decision based on those cues. While a variety of studies have investigated the nature of sensory signals emitted by animals, very little is known about the downstream processes that underlie mate assessment. I hypothesize that mate relevant sensory cues are translated by the brain into a common set of variables that reflects the value of the mate emitting them and upon which a decision to mate or not is based. To pursue this hypothesis, my goal is to identify brain structures specifically involved in mate assessment. As potential candidates, I believe that Luteinizing Hormone Releasing Hormone neurons in the hypothalamus can play a critical role in this behaviour, since these neurons control sexual behaviour and also receive information about both the internal state of the animal and the external environment. To pursue this project, my first aim is to establish a behavioural paradigm in which mate choice is stable and reproducible, using mice as model system. To do this, the value of two prospective mates will be controlled by manipulating differentially their genotype at Major Histocompatibility Complex or Major Urinary Proteins loci, which are known to influence mate preference in mice. The second aim is to identify brain regions involved in mate preference and selection. To do so, I will analyze the activation of Immediate Early Genes (IEG) that are reliable markers of neuronal activity, in the female brain during the mate choice assay. Fos immunoreactivity will first allow me to do an unbiased screen of the entire mouse brain. Second, by using cat-FISH (Fluorescent In Situ Hybridization) and exploring the temporal dynamics of two different IEG, Homer 1a and Arc, I will study the representation of mates with different values.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1067-001 LISBOA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.