Objetivo
Cucumber mosaic virus (CMV) is one of the two most important viruses of field-grown and glasshouse crops in the EU and worldwide, causing considerable losses annually. Moreover CMV attacks more crop and wild-plant species than any other virus. A key contributor to the success of CMV is a recently-discovered factor made by the virus: the 2b protein. Until recently the most important known role for the 2b protein was that it counterattacks resistance mechanisms that plants use to defend against virus infection. In particular, the 2b protein can disrupt a form of antiviral resistance that is controlled by a variety of small RNAs (small interfering and microRNAs). We have discovered a remarkable and novel property of the 2b protein: it inhibits plant resistance to insects. This is very important because under natural conditions, CMV (like most plant viruses) is transmitted from plant to plant by aphids. Aphids are insects that feed on plants and in doing so promote the spread of disease caused by viruses and other disease-causing organisms. We can imagine that it will be in the interests of the virus to inhibit defences against insects so that sufficient aphids will settle on CMV-infected plants to pass on the infection to new host plants. We found that the 2b protein blocks the action of a natural chemical signal, jasmonic acid, which stimulates anti-insect defences in plants. We also discovered that in plants infected with a mutant strain of CMV, called CMVΔ2b, that is unable to make the 2b protein, these defences are activated. We will identify novel, potentially insecticidal gene products and low molecular weight chemicals induced by infection with CMVΔ2b. In addition, we will determine if inhibition of jasmonic acid-induced resistance to aphids is a property common to 2b proteins from strains belonging to all three subgroups of CMV and further elucidate the role of small RNAs in the regulation of jasmonic acid-mediated resistance to aphids.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IIF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB2 1TN Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.