Estrategias para luchar contra el virus de mosaico del pepino
El virus del mosaico del pepino (CMV) es un virus de plantas muy común transmitido por los áfidos. Este microorganismo causa daños graves a un amplio rango de cultivos cada año. El virus produce una proteína denominada 2b que ataca al sistema inmunitario de la planta permitiendo su asentamiento. El equipo del proyecto «Subversion of insect resistance: A novel role for plant viral silencing suppressor» (VIRUSES AND APHIDS), financiado con fondos europeos, realiza análisis genéticos avanzados para estudiar la proteína 2b. Los científicos se centraron en el efecto de 2b sobre las defensas de las plantas y otros sistemas. Se generó un mutante de CMV que carecía de la proteína 2b y se infectaron plantas con este mutante o con el virus sin modificar. Se observó que el virus que producía 2b activaba genes implicados en las defensas de la planta y la respuesta ante el estrés. Por el contrario, los mutantes no activaban estos genes defensivos. En base a estos datos, determinaron que la proteína 2b afecta a las vías de señalización del ácido salicílico y el ácido jasmónico de la planta. Además, se observó que las plantas infectadas por CMV acumulaban un compuesto químico antiáfido denominado 4MI3M glucosinolato. La información obtenida sobre la resistencia a áfidos inducida por CMV puede aplicarse en futuros estudios sobre protección de cultivos frente a esta plaga. El siguiente paso es entender detalladamente los mecanismos por los cuales el CMV y la proteína 2b interactúan con la respuesta de defensa de las plantas.