Objetivo
The better surgeons are trained, the safer surgery procedures will be. Virtual reality (VR) surgical simulators offer new possibilities for surgeon learning, training and assessment, but they are complex to design, requiring contributions from different disciplines, such as engineering, medicine and psychology. Unfortunately, it is difficult to achieve a proper interdisciplinary communication. Most projects in surgical simulation are strongly influenced by the engineering point of view, with weak contributions from the rest. This unbalance and the lack of industry support often lead to a premature end of the project. The fellowship aim at the Imperial Robotics and Imaging Research Group, in the Faculty of Medicine, is to evolve to a professional maturity and to reach a multidisciplinary view to improve the way simulators are applied to minimally invasive surgery (MIS). The training objectives are focused on enhancing my research skills and strengthening my interdisciplinary knowledge by acquiring medical complementary skills. This will allow to apply my previous background on computer science, VR and simulation techniques (see the commercial insightARTHROVR® simulator) to satisfy surgeons’ needs. The main research objectives are: 1. To develop education and training programs for surgeons based on learning theory, using the potential of virtual reality resources. 2. To research which algorithms and simulation techniques need to be improved in order to make surgical simulators a more valid tool; and to design VR surgical simulators adapted to the surgeons’ needs. 3. To perform surgical simulator assessment and to research on the evaluation of surgical competencies. A Personal Review and Development Plan in conjunction with Dr. F. Bello and the Staff Development Unit at the Imperial will be compiled. They will mentor me, supervising the attainment of the fellowship aims for relevant contribution to European excellence and competitiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias sociales psicología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.