Objetivo
The Severe Acute Respiratory Syndrome (SARS) emerged in 2003 in Asia, and within a few months infected 8500 people world and caused more than 800 deaths. This novel medical condition is a viral respiratory illness caused by the SARS-associated coronavirus (SARS-CoV). And at present, no efficacious therapy is available, for these reason finding a useful drug candidate against SARS corona virus is a goal with high scientific, technological and socio-economic interest. Our (and other´s) preliminary results indicate that the viral protease is an excellent target for the treatment of coronaviral infections. In order to obtain new active SARS-CoV molecules as main protease inhibitors Dynamic Ligation Screenig (DLS) methodology will be developed. This new approach combines dynamic, target-assisted formation of inhibitory species and detection by fluorescence-based screening methodology. In addition to use an enzymatic reaction for fragment detection amplifies the signals and thus reduces the required amount of protein drastically. Finally, enzymatic detection via a fluorescent reporter molecule should enable high-throughput screening (HTS) in microtiter plates. Based on preliminary results, the synthesis of structural analogues of peptide-aldehydes, that containing in the C-terminal extreme other functionalities, will be synthesized. The reaction of these analogues of peptide-aldehydes, acting as directing probe, with a library of amines, carboxylic acid and isocyanides in presence of the enzyme, their substrate in water through Mannich and Ugi reactions provides -amino carbonyl and -N-acylamino amides compounds. The analysis of the crude reaction mixtures will be carried out employing fluorescence assay and it will be allowed us find active fragments (Hits). In these cases, it will be transform through “reversed” screen until obtain one non-peptidic inhibitor. Finally, molecular modelling studies will be realized to determinate both structure-activity relationship.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN coronavirus
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
12489 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.