Objetivo
Trachipleistophora hominis is a member of the microsporidia, a large group of obligate intracellular parasites of other eukaryotes including patients with HIV/AIDS. Microsporidia were originally thought to be early-branching eukaryotes lacking mitochondria. Recent data, key elements published by the proposed host laboratory, have now shown that they are highly reduced fungi with largely metabolically cryptic remnant mitochondria called mitosomes. During their evolution to parasitism the genomes of microsporidians have become highly streamlined, resulting in a strong dependency of the parasites on substrates imported from their hosts. In my project I will analyse the relatively large (~8 Mb) newly sequenced (by the host laboratory) genome of T. hominis and compare it to the much smaller (~3 Mb) published genome of Encephalitozoon cuniculi and to several partial genome sequences from other microsporidians. These analyses will allow me to compare and contrast the degree of reductive genome evolution undergone by different microsporidians during their separate evolutionary histories and adaptation to different hosts. As part of these analyses, I will reconstruct a putative proteome for the T. hominis mitosome, focusing particularly on hypotheses of candidate transport proteins. These hypotheses will then be tested by laboratory work, including localisation studies and functional characterisation. The proposed project, host laboratory and their collaborators will provide me with state of the art training in bioinformatics and molecular biology aimed at understanding the biology of a group of important human parasites. Research on this topic goes to the heart of a fundamental issue for eukaryotic biology - identifying the origin of essential components of eukaryotic cells. It speaks directly to the FP7 Health Priority “Systems Biology” (HEALTH-2007-2.1.2) to combine and integrate data from biological pathways in unicellular eukaryotic organisms to human cells and organs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NE1 7RU Newcastle Upon Tyne
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.