Objetivo
A mechanistic understanding of a living cell requires the characterization of the architecture and dynamic assembly of its macromolecular complexes. The proposed project describes a novel integrative approach to determine the topology of protein networks and higher order assemblies using chemical crosslinking, state of the art mass spectrometry (MS) and cryo-electron tomography (cryo-ET). This MS based strategy will enable the high-throughput detection and integration of structural data of biological systems. As a promising target we have chosen a giant key cell division structure, the human kinetochore, which is crucial for faithful chromosome segregation during cell division. Up to now, a comprehensive understanding of its cell cycle-regulated assembly and the nature of interactions between its protein components remain elusive. To investigate the architecture of the kinetochore we propose to apply a novel MS based crosslinking strategy that allows monitoring of protein interfaces at primary structure level. We plan to combine this technology with cryo-ET of the native kinetochore structure and of affinity-purified kinetochore complexes. Based on the spatial restraints obtained by MS, subunits can be fitted into electron density maps with high confidence, which will facilitate the generation of a 3D topological map of the entire kinetochore. Currently, there is no mechanistic understanding of the temporal dynamics of kinetochore protein assembly/disassembly which presumably involves cell cycle-controlled synthesis and degradation, as well as post-translational cues. To measure alterations in protein levels and phosphorylation status, we will investigate purified subcomplexes or whole cell lysates by quantitative targeted MS methods pioneered by the host institution. The resulting abundance information of proteins and their phosphorylation sites promises to reveal the stoichiometric relationships of kinetochore components and their cell cycle-regulated assembly.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.