Objetivo
Breast cancer is the most common malignancy of women in developed nations. Approximately 1 in 9 women will be diagnosed with breast cancer and many will receive chemotherapy and achieve long-term cancer control. However, in approximately one-third of these women, cancer will recur. This is thought to be due to the presence of chemotherapy-resistant ‘breast cancer stem cells’. Two Polycomb-group proteins, Bmi1 and Ezh2, are frequently over-expressed in breast cancer, suggesting that these epigenetic regulators may play a role in breast tumorigenesis. Interestingly, Bmi1 and Ezh2 are also known to be involved in the maintenance of adult stem cells and in normal mammary gland development. Based on these observations, we postulate that Ezh2 and Bmi1 are critical for maintaining mammary stem cell identity and that mutations leading to the continuous expression of these Polycomb-group genes contribute to the generation of breast cancer stem cells. This project will study the parallels between the role of Polycomb genes in normal mammary stem cell maintenance and their role in breast cancer. We will use novel transgenic mice that express doxycycline-regulatable short hairpin (sh)RNAs to Bmi1 and Ezh2 alone, or in combination with established mammary tumor models that closely resemble human disease. Using these mice, we will investigate whether a) knockdown of Bmi1 and Ezh2 causes a regression of the normal and/or cancer stem cell compartment and b) whether this can be exploited to eradicate mammary tumors. Understanding the way in which Ezh2 and Bmi1 exert their effects may lead to novel targeted therapies for breast cancers, which may lead to the eradication of those cells that have the capacity to initiate tumor recurrence. We are confident that the proposed studies, many of which are already well in progress, will provide new insight into the factors that contribute to cancer initiation and maintenance and will have important implications for cancer treatment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IIF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1066 CX AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.