Objetivo
The aggregation of the amyloid-beta peptide (A-beta) into fibrils and successively in plaques is the main event in Alzheimer's disease. The A-beta originates from a membrane protein called amyloid-precursor protein. In healthy brain A-beta is present as soluble form and the predominant chains are formed by 40 or 42 amino acids. The oligomers of A-beta, rather then fully formed fibrils, are suspected to have nerotoxic properties. The transition metal zinc, copper, iron are present in amyloid plaques in abnormally elevated concentrations. It has been experimentally observed that Zn(II) and Cu(II) ions bind at A-beta(1-16) N-terminal sequence and influence aggregation behaviour: in particular Zn triggers and accelerates aggregation and Cu slows down or accelerates aggregation, dependently on conditions. Moreover A-beta bonded to Cu or Fe is able, probably by reducing oxygen, to produce reactive-oxygen species that are widely accepted to play a key role in most of neurodegenerative diseases. Afterwards there are several open questions about the metals/A-beta interaction: coordination chemistry, reactivity of these complexes, different behaviour of metals, peptide structure prone to aggregation, mechanisms of metal-induced aggregation. We propose to use computer simulations (both semiempirical and first principles) to understand the metal/A-beta system. Quantum mechanics methods (DFT) will be used to investigate the nature of metal bond and reactivity but statistical mechanics methods will be also necessary to obtain accessible peptide conformations in water. The Car-Parrinello method, that was successfully applied to similar systems in applicant's previous work, will be used. The project includes the acquisition of new relevant experiments on the kinetics of ROS production catalysed by Cu and Fe complexes of Abeta. Experiments will be based on the expertise of the host institution and specific training of the applicant is planned.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica estadística
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IEF-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.