Objetivo
"The project aims at deepening the relationship between various approaches to quantum gravity and noncommutative geometry.
Indeed there is a strong theoretical evidence that the usual continuum model of space-time is not correct at very short distances where both gravitational and quantum mechanics effects come into play. Several theories propose a (incomplete) treatment of quantum gravity, but even the most popular of them (string theory, loop quantum gravity) have not been experimentally tested for the energy scale corresponding to the Planck length is far beyond our experimental possibilities. However it has been stressed that quantum gravity theories, by giving a non continuum structure to space-time, may lead to some observational effects. Most of the time this non continuum structure has a mathematical translation in terms of quantum, or non commutative, spacetimes. Namely one posits a noncommutative algebraic structure of the coordinates of spacetime by a deformation of the classical algebra, just as quantum groups are deformation of classical Lie algebras.
However the physical status of such space-times is not clear. Naive questions like ""what are the points of a quantum space-time ?"", ""what happens to the notion of distance ?"" have no clear answer.
These questions are addressed by the conceptual approach to Noncommutative Geometry (NCG) developed by Connes. NCG provides a formulation of standard geometric and topological concepts (like spin and differential structures) within a purely algebraic framework. Riemannian geometry is encompassed as a particular case, commutative, of a more general theory.
The project aims at deepening the relation between the more down-to-earth-approach to quantum space-time developped by theoretical physicist on the one side, and the more fundamental (but difficult) theory of Connes on the other side.
It is a continuation of EIF fellowship made by Martinetti in Amelino-Camelia`s group in Rome in 2006/08."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ERG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.