Objetivo
The overall goal of BIOLYFE PROJECT is to developing and demonstrating the hydrolysis and fermentation steps at industrial scale of the lignocellulosic bioethanol process, considering the entire chain (i.e. including at the same scale the up-stream and downstream process, namely innovative pre-treatment steps and product separation/utilization). BIOLYFE specifically seeks technologies which have the highest undiscovered potential to enhance the technical and economic feasibility of the hydrolysis and the complete conversion of all sugars into ethanol through an optimized fermentation process. The focus of BYOLIFE is to demonstrate at significant industrial scale (20.000 tonEtOH/y) of innovative 2nd generation ethanol technologies, transferring research results into industrial activities and paving the way to large industrial production (200.000 tonEtOH/y). The aims of BIOLYFE are: - Optimization and improvement of the Hydrolysis process in order to increase the monomeric sugar yield and to reduce accumulation of inhibitors with a feasible and economic production of specific lignocellulosic enzymes cocktails. - Reduction of the viscosity by a Liquefaction of the solid content stream in order to guarantee a constant and continuous flow of the material into the fermenters. - Improve flexible process of Fermentation by the utilization of high performance fermentation micro-organisms that would efficiently co-ferment hexoses and pentoses and tolerate high concentrations of ethanol and the inhibitory compounds. - Design, Construction, commissioning, start up and testing campaign of an industrial demonstration plant based on innovative technologies specifically focused on the enzymatic hydrolysis and fermentation steps, able to produce 20.000 ton/y of Ethanol and to treat up to 80.000 ton/y of inlet selected biomasses. - Distribution and use of bioethanol products under real operational conditions, thus including installation of a distribution system and use in vehicles.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica alcoholes
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2008-TREN-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15057 Tortona
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.