Objetivo
This project will develop a simple diagnostic tool to assess the efficiency of conversion of feed protein into milk and meat protein by ruminants (N-use efficiency; NUE). It addresses the central issue of the relationship between valuable product (milk and meat protein) and waste (urine N, potential pollutant). It is pivotal to European objectives about increasing the supply of healthy, whilst also reducing the environmental effects of ruminant agriculture. The approach is based on measuring the differential fractionation of the stable isotopes of N (Nitrogen-14 and Nitrogen-15) in the metabolic pathways leading to milk or meat protein and urinary Nitrogen respectively. The tool will be used at the large-scale across a range of disciplines that are addressing these problems, including animal nutrition and both plant and animal genetics/genomics – contributing to future multi-disciplinary working. Initial work will develop understanding of dietary factors affecting N fractionation using controlled feeding studies with sheep. Treatments will be designed to alter independently a range of N metabolism pathways (protein degradability, microbial protein synthesis, urea recycling, hepatic ureagenesis and hepatic protein synthesis). We will then apply information about fractionation effects in the different pathways to develop a sampling and analysis protocol to relate isotope measurements to NUE in lactating cows, and ultimately free-grazing cows. The ideal outcome will be a test based solely on milk analysis, since this is easily collected. The project will support recruitment of technicians and postgraduates for the new Animal Bioscience Centre. It will promote the integration of the applicant into EU science through securing the future of the new research centre. I will assist in developing collaborations and student exchanges with centres in Europe, as well as extending useful academic and industry contacts with the New Zealand.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola genética agrícola
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
R93 Carlow
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.