Objetivo
Pulmonary hypoplasia is a significant cause of perinatal death and occurs with an incidence of 15%. A common (1:2500 newborns) malformation resulting in hypoplastic lungs is congenital diaphragmatic hernia (CDH). Affected lungs have reduced and functionally altered airways and vessels, leading to respiratory deficiency and pulmonary hypertension in the neonatal period. Nowadays, prenatal fetoscopic endoluminal tracheal occlusion (FETO) can be offered in selected cases to prevent excess of pulmonary fluid and thus triggering lung growth. However, the procedure remains invasive with the main risk of premature rupture of the membranes and still 40% of affected neonates succumb, the majority due to persistent hypoplasia. Therefore, pharmacological agents, including vitamins, hyperoncotic agents and growth factors, have been proposed as an additional prenatal treatment approach to further improve postnatal outcome. Experimental section:
We aim to investigate the potential of two important growth factors, VEGF and IGF-1, to stimulate lung growth in the nitrofen rat model for pulmonary hypoplasia, with particular interest on dosage, route and time-point of administration. If beneficial, the obtained results will provide a profound scientific basis for a pharmacological treatment modality that can be applied by fetoscopy or even via ultrasound-guided needle procedures in fetuses affected by CDH.
Clinical section: Few centers, including the former host institution, offer FETO and termination of affected pregnancies is still widely performed. We plan to perform advanced clinical evaluation of afflicted pregnancies in the framework of a specialized outpatient clinic in Graz, Austria, in close collaboration with the former host institution in Leuven, Belgium, with regards to transfer of patients and data. Advancing the national awareness for prenatal therapeutic options will complete our intentions to improve postnatal survival and morbidity in babies affected by CDH.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-ERG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.