Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Structural Basis of Ubiquitin Protein Ligation

Objetivo

The attachment of Ubiquitin (Ub) to proteins (ubiquitination) is one of the most abundant post‐translational modifications in eukaryotes. Deregulation of the ubiquitination reaction is the cause of various diseases, including cancer. Ubiquitination is catalyzed by the sequential action of an activating (E1), a conjugating (E2), and a ligating (E3) enzyme. Ubiquitination enzymes contain catalytic cysteine residues that transfer Ub via thioester intermediates to a substrate lysine residue. The functional consequences of ubiquitination depend on the length and linkage of the attached Ub chain. While poly-ubiquitination commonly targets proteins for proteasomal degradation, mono- or multi-ubiquitination of receptor proteins serve as internalization or sorting signals. Interestingly, Ub ligases mediate both mono- and poly-ubiquitination depending on their substrates or other modulators. Although the basic principles of ubiquitination have been identified, the exact reaction mechanism underlying Ub protein ligation is still unknown. Furthermore, it is still unclear what determines whether a substrate is mono-, multi- or poly-ubiquitinated. To provide a structural basis of the ubiquitin protein ligation, we propose to use NMR spectroscopy in combination with biochemical tools to identify and characterize conformational changes and binding surfaces in HECT‐type Ub ligases at different steps of the ubiquitination reaction.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MC-IRG - International Re-integration Grants (IRG)

Coordinador

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación de la UE
€ 100 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0