Objetivo
The development of glial cells, oligodendrocytes (OL) in CNS and Schwann cells (SC) in PNS, critically depends on axonal contact. Gliogenesis and the phenotype of myelinating glia are regulated by axons. Glial cells promote neuronal survival, regulate the organization of myelinated axons and promote axonal differentiation and myelin sheath production.
We recently showed that type III NRG1, a member of the Neuregulin1 (NRG1) family of proteins, is an essential instructive signal for myelination in PNS and directs the ensheathment fate of the axons. We also showed that type III NRG1 promotes CNS myelination and that myelination in CNS and PNS are differentially regulated. Previous studies indicate that membrane bound NRG1 are cleaved by secretases. Upon cleavage in the extracellular region type I and type II NRG1 are released from the neuronal membrane, while type III NRG1 remains tethered on the axonal surface and acts as a juxtacrine signal. The extracellular cleavage is likely to be mediated by the alpha-secretase TACE and by the beta-secretase BACE1. Our studies suggest that type III NRG1 intracellular cleavage is SC dependent and mediated by the gamma-secretase complex.
In these studies we will determine the role of these cleavage events in myelination. We will analyze if lentiviruses expressing non-cleavable type III NRG1 can rescue in vitro myelination of type III NRG1 -/- neurons and if non-cleavable type I NRG1 proteins can substitute for type III NRG1. We will also investigate the nature of the molecules regulating NRG1 extracellular cleavage. We will focus on TACE and we will analyze in vitro and in vivo myelination in the absence of TACE. Finally, we will examine if type III NRG1 intracellular cleavage promotes neuronal survival. These studies will provide major insights into the role of type III NRG1 in myelination and will be relevant to develop new therapeutic strategies to promote axonal survival and remyelination.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-IRG-2008
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20132 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.